domingo, 6 de noviembre de 2011

5.3 ESTRUCTURAS

 ¿QUE ES UNA ESTRUCTURA?

Dentro del ámbito de la ingeniería civil, se conoce con el nombre de estructura a toda construccion destinada a soportar su propio peso y la presencia de acciones exteriores (fuerzas, momentos, cargas termicas, etc.) sin perder las condiciones de funcionalidad para las que fue concebida ésta. Una estructura tiene un número de grados de libertad negativo o cero, por lo que los únicos desplazamientos que puede sufrir son resultado de deformaciones internas. La ingenieria estructural es la rama de la ingeniería que estudia el proyecto de estructuras y el cálculo de su equlibrio y resistencia.
Existen varios métodos de cálculo de estructuras donde se consideran longitudes y propiedades geométricas de los elementos estructurales, fuerzas sobre la estructura, el tipo de material de la estructura, y sus propiedades elásticas, de igual forma existen más maneras para calcularse según otras propiedades. Para estructuras complejas se tienen otros modelos matemáticos que requieren por rapidez y exactitud la utilización de calculadoras científicas potentes, o programas de computadora especializados en el cálculo de estructuras.



TIPOS DE ESTRUCTURAS 

Las estructura es un elemento o conjunto de elementos unidos entre si, con la finalidad de soportar diferentes tipos de esfuerzos.
Las estructuras se pueden dividir en dos grupos según la posición de sus elementos (horizontal-vertical) o la movilidad de sus elementos(rígidas-verticales).
Para el diseño y construcción de estas hay que tener en cuenta las propiedades mecánicas de los materiales y el tipo de esfuerzos al que van a estar sometidos estos.
Algo que también hay que tener en cuenta es la estabilidad de la estructura, para ello hay que tener en cuenta la situación centro de gravedad y la amplitud de su base de apoyo.
Centro de gravedad es el punto donde confluye la fuerza resultante de la suma de todas las fuerzas que constituyen el peso del cuerpo o estructura. Para hallarlo hay que hacer las medianas de cada uno de sus lados(hallar el baricentro). Contra mas cerca del suelo este mas estabilidad tendrá la estructura.

ESTRUCTURAS HORIZONTALES Y VERTICALES

LAS ESTRUCTURAS VERTICALES: Son aquellas en las que los elementos que soportan los mayores esfuerzos están colocados en posición vertical .
Estructura de base vertical:

Estructuras




LAS ESTRUCTURAS HORIZONTALES: Son aquellas en las que los elementos que soportan los mayores esfuerzos se hallan colocadas horizontalmente. En este tipo de estructuras los elementos sometidos a mayor esfuerzo trabajan a flexión.
Estructuras

En las estructuras horizontales se emplean figuras geométricas curvas como el arco.


ESTRUCTURAS RIGIDAS Y ESTRUCTURAS ARTICULADAS

LAS ESTRUCTURAS RIGIDAS: Son aquellas que no se deforman cuando se les aplica diferentes fuerzas, excepto si sus elementos se rompen.

LAS ESTRUCTURAS ARTICULADAS: Son aquellas en las que cuando se les aplica una fuerza, la estructura se deforma, controladamente, al desplazarse los elementos que la integran.
El triangulo es un estructura rígida, en cambio las formas como el cuadrado ,pentágono, hexágono, etc...pueden articularse por sus vértices. A pesar de ello se pueden transformar en estructuras rígidas si les añadimos algún elemento como puede ser una escuadra, cartelas , arcos ,tirantes, barras puestas de forma que la figura quede compuesta de varios triángulos, etc... que dan rigidez a la figura .





Bibliogragia: http://html.rincondelvago.com/estructuras_1.html

No hay comentarios:

Publicar un comentario